Mi lectura de este libro se
dio en dos momentos diferentes de mi vida, así que yo creo que por eso mi
opinión se verá en encontrada. Verán, empecé este libro por allá de Septiembre
del 2015 y lo dejé sin saber muy bien por qué. Luego hace unos días lo tomé,
seguí leyendo y me gustó mucho más de lo que lo hizo el año pasado.
Nos cuenta la historia de
Craig Gilner, un adolescente newyorkino que está en un serio estado de
depresión, no duerme, no socializa, y aunque lo intenta, no puede comer. A
pesar de que ya está en tratamiento para mejorar, un día la ansiedad lo lleva a
querer saltar del Brooklyn Bridge. Tras tener esos pensamientos suicidas, Craig
decide llamar a la línea de emergencias de suicidios, para que le ayuden a
salir de ese episodio. Después de que lo guían para llegar a un hospital, Craig
termina en el área de psiquiatría y no puede salir dentro de al menos 5 días.
Ahí es donde comienza todo.
Pues Craig, quien estudia en una de las más prestigiosas preparatorias del
país, no quiere que nadie sepa de su estado mientras trata de entrar en un
proceso de mejora.
"¿Qué guerra es esa, de nuevo? La que estás luchando contra tu propia cabeza, soldado."
En el hospital psiquiátrico,
Craig conoce a personas que son todos unos personajes. Cada uno está ahí por
razones muy peculiares, tales como enfermedades mentales y episodios suicidas,
que los llevan a vivir ahí por periodos indeterminados.
Craig siente que no
pertenece y al principio no quiere hablarle a nadie, quiere olvidarse de todo,
fingir que está bien y volver a su vida con la escuela y las aspiraciones. Pero
con el transcurso de los días, trata de concentrarse en su mejora mientras se
ve rodeado de personas que le dejan enseñanzas. Me gustó el personaje
principal, y aunque no es de mis favoritos, no me molestó tenerlo como narrador
de la historia.
"La vida no es curada, Sr. Gilner. La vida es manejada."
Como saben, el título en
español sería: “Es algo así como una historia divertida” y creo que es bastante
apropiado. No se vayan con la idea, porque a pesar de que se da en situaciones
nada divertidas, el libro si llega a ser algo así como una historia divertida.
Sé lo que están pensando,
sobre leer libros ambientados en lugares tan crudos como lo es un Hospital
Psiquiátrico. Pero la verdad es que me parece muy importante.
Tras haber leído ya varios
libros que traten de enfermedades mentales, siempre me gusta descubrir cómo se
manejan estos temas en el libro. Y es por eso que me parece este un libro
importante. Porque va contra el típico estigma de que “los pacientes
psiquiátricos son locos y por lo tanto deben estar alejados de la sociedad”. En
cambio, aquí vemos a personajes con aficiones, historias, hobbies, talento,
sueños y sentido de humor como cualquier otra persona. Me gustó mucho ver esta
parte de estos personajes en un libro de literatura juvenil.
"Decidí que no quiero ningún arrepentimiento. Estoy harto de esos; los arrepentimientos son una excusa para la gente que ha fallado."
Habiendo dicho eso, ahora
deberé mencionar que en algunos momentos se me hizo que el libro iba algo lento
y no me motivaba a seguir leyendo (tardé casi un año en seguirlo, se darán una
idea), pero en otras simplemente no podía dejar de leer, así que supongo que es
cuestión de perspectiva y de que te enganche en el momento adecuado.
Es un libro que recomiendo
para las personas a las que les llamen la atención este tipo de historias. Es
de literatura juvenil, así que tiene por ahí algo de romance y problemas
juveniles. Fue un libro con situaciones divertidas que hizo un buen uso de las
características de los personajes.
Disfruté de leerlo la mayoría
del tiempo, tiene mensajes importantes y frases con las que me identifiqué,
pero no lo releería.
Calificación: 4/5 Me gustó mucho.

¿Han leído libros con estos tópicos o ambiente? ¡Háganme saber en comentarios!
Es la primera reseña que leo de este libro y la verdad es que has conseguido convencerme para darle una oportunidad. Espero que lo traigan en español para poder leerlo. La verdad que estos temas tan duros me gustan mucho como están tratados en estas historias juveniles que siempre aportan muchos mensajes de superación y nuevos puntos de vista ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊!
¡Exactamente! Eso es lo que pienso, también me gusta leer libros así, ojalá lo traduzcan pronto para que más personas lo puedan leer ❤
Eliminar¡Que estés de lo mejor, saludos! :D
♫ Hola ♫ Soy nueva en tu blog, ¡y ya te he seguido! Me parece un lugar muy bonito. Si te apetece visitar el mío, pues allí estaré.
ResponderEliminarEn cuanto al libro, me ha llamado la atención ya sólo con estar focalizado a la enfermedad mental, pues soy psicóloga y voy de cabecita a estos libros. El toque de humor, está bien, hasta cierto punto, no sé cuánto será en este libro, pero realmente, tampoco es ridiculizar estas enfermedades, supongo que sobre todo se las tomará con humor. A pesar de no gustarme nada los libros divertidos, creo que lo apunto :P
Muchos abracitos desde La Reina Lectora ♡
¡Hola! Entiendo lo que dices, es por eso que me gusta leer este tipo de libros, para ver de qué forma se plantean y qué se dice sobre enfermedades mentales, la importancia con la que se abordan. Pero me gustó la forma en que aparecen en este libro, el mismo autor estuvo en un Hospital Psiquiátrico y escribió esto unos días después de salir, así que en cierto punto, es de su experiencia.
EliminarMuchas gracias por seguir el blog, a mi me gusta el tuyo! Que estés super bien, saludos ❤
Que kdkdksk, da mucha rabia leer "No disponible en español", pero bueno... Es lo que hay. Me ha llamado mucho la atención la historia y espero poder darle una oportunidad pronto (ojalá lo saquen en español u.u)
ResponderEliminarSaludos.
Ay, si :( Pero espero lo traduzcan pronto para que lo puedas leer, que bueno que te llamó la atención, ojalá que te guste si lo llegas a leer :D
Eliminar¡saludos!
¡Hey! No conocía este libro pero la verdad es que tiene muy buena pinta y la trama parece bastante diferente a lo que he leído últimamente, a ver si hay suerte y lo traducen al español porque no me veo leyéndolo en inglés.
ResponderEliminar¡Hola! Siiii, espero ya lo traduzcan. Si es muy bueno, que bueno que ya lo conoces y te animes a leerlo ❤
Eliminar¡saludos!
En estos momentos no me llama, y si tiene partes que se pueden hacer muy lentas... no creo que lo vaya a leer.
ResponderEliminarBesos.
Hola, te entiendo por lo de las partes lentas :(
Eliminar¡saludos, que estés muy bien!
¡Hola! Pues no conocía esta libro, pero me has dado muchas ganas de probarlo. Este tipo de libros me suele gustar mucho, así que espero ponerme con el pronto. ¡Beso!
ResponderEliminar¡Hola! Pues que bueno que ahora ya lo conoces, ojalá te guste si lo llegas a leer ❤
Eliminar¡Saludos, que estés super bien! :)
Hola Marisol!
ResponderEliminarEste libro ya lo he visto un par de veces pero no me he animado a leer porque siempre lo veo en inglés, ahora me doy cuenta que no está en español jaja XD
Lo que contaste del libro me gustó mucho y me dio mucha curiosidad. La temática me parece delicada, pero me da mucho gusto y me motiva más leer al leer que el autor lo manejó bien.
Muchas gracias por la reseña!
¡Hola, Karla!
EliminarQue bueno que te haya motivado a leerlo, ojalá lo puedas leer y te guste porque si es muy bueno ❤
Al contrario, muchas gracias a ti por leer mi reseña, ¡que estés de lo mejor, saludos! :)
gracias por la publicacion
ResponderEliminarSaludos desde Mexico!!!
¡Buenas!
ResponderEliminarMira que siempre pienso en "divertido" cuando veo "funny", pero aquí pensé que se refería a "raro" XDUu
A mí el libro en sí me llama por el tema, pero a la vez lo juvenil, el romance y demás no me llama la atención para nada, así que no sé si llegaré a leerlo.
Ahora mismo sólo se me ocurren películas ambientadas en hospitales psiquiátricos ·_· Pero oye, son adaptaciones de novelas (que no he leído, eso sí) como "Shutter Island" o "Inocencia interrumpida"... Y otras obras que tengo pendientes como "Alguien voló sobre el nido del cuco" o "Los renglones torcidos de Dios" .u.
¡Saludillos! ♪