Crenshaw
es un libro que ya había escuchado en la comunidad de blogger, y me había
llamado la atención debido a sus buenas críticas. Así que cuando tuve la
oportunidad de leerlo, lo hice en un par de días.
Crenshaw:
Mi amigo imaginario es una novela que nos cuenta la vida de Jackson, un niño de
10 años cuya familia atraviesa un difícil momento. Él, sus padres, su hermanita
y su perra están a punto de quedarse sin hogar por segunda vez, pues la
situación económica no va muy bien. Es en esa difícil situación, cuando Jackson
vuelve a ver a Crenshaw, su antiguo amigo imaginario al que no veía desde que
tenía 7 años.
Está
narrado en primera persona, por Jackson. Está dividido en 3 partes y tiene 52
capítulos: de pocas páginas, la mayoría son cortos. Y es una divertida historia
llena de magia, emoción e imaginación.
“No
me importaba. Sabía que él estaba ahí y eso era suficiente. A veces, eso es
todo lo que necesitas de un amigo.”
El
libro tiene muy buenos personajes, de esos que sigues recordando incluso
después de terminar la historia. Estos siempre son importantes para que te
guste o no, y considero que estos personajes son los que hicieron que amara el
libro.
Me
encantó el protagonista, ya tenía rato que no leía un libro narrado por un niño
y fue agradable volver a hacerlo. Jackson, es de esos protagonistas que te
agrada tener como protagonista, es divertido, maduro para su edad y muy
inteligente. Es aficionado de la ciencia y de los hechos, y cuando sea grande
quiere ser científico de animales. También hay otros personajes que se
convirtieron en mis favoritos, como Marisol, quien es mejor amiga de Jackson.
Robin, su hermana pequeña, y el mismo Crenshaw, quien siempre le aportaba las
partes cómicas a la historia.
“Un
dato curioso Jackson: no puedes ver las ondas de sonido pero puedes escuchar la
música.”
Me
gustó la historia y cómo está escrita. El hecho de que Jackson nos contaba
sucesos de una época actual y de repente te contaba cosas de hace tres años. Me
gustó cómo hizo la autora para poner ambos periodos de tiempo de forma que
estuvieran claros y nunca te llegas a confundir. Porque aunque Jackson no te lo
diga, sabes exactamente de qué época está hablando.
Recomiendo
este libro para todo tipo de lectores. No me animaría a decir que es “un libro
infantil”, porque yo tengo 20 y lo disfruté muchísimo. Así que no me gustaría
encasillarlo.
Por
eso, considero que no importa la edad que tengas, igual disfrutarás mucho de
esta historia. Pues es una novela divertida, que explora los límites de la
imaginación, nos habla sobre la familia, la unión y la amistad. Lo importante
de esta ultima en los momentos más difíciles de nuestras vidas. Me pareció una
historia muy bonita a pesar de que se da en momentos duros, pues así es como te
lo platea este niño de 10 años.
Calificación: 4/5 Me gustó mucho.

¿Ustedes ya leyeron Crenshaw? ¡Cuéntenme en comentarios!
Pues creo que lo tengo apuntado, pero si no, me lo apunto, me ha gustado lo que nos has contado de él.
ResponderEliminarBesos.
¡Geniaaaaal, que bueno, ojalá te guste mucho cuando lo leas! ♥
EliminarAii tengo que leerlo si o sí. Ya me atraía por su portada pero la verdad que por lo que dices de que es uno de esos libros cargados de valores actuales y que todo el mundo puede leer porque aparte de pasar un rato agradable les dará para reflexionar me llama demasiado la atención ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💖!
¡Hola, exactamente!
EliminarQué bueno que te llamó la atención, ojalá te guste mucho cuando lo leas ♥
¡Saludos! :)
Hola! No me llama nada este libro pero me alegra que lo hayas disfrutado tanto :)
ResponderEliminarUn besazo!
¡Hola Marta!
EliminarGenial, muchas gracias por visitar el blog.
Que estés bien, saludos :)
aaaaaaa ya tengo el libro, creo que será mi siguiente lectura *-*
ResponderEliminar¡Geniaaaaaaal!
EliminarPues que bueno, ojalá te guste mucho cuando lo leas :D
Me parece muy mono este libro la verdad, me lo apunto :)
ResponderEliminar¡Un saludo!
Siiiii, está bien bonito ❤ Que alegría, ojalá te guste mucho cuando lo leas :)
Eliminar¡saludos!
Se ve bastante interesante, lo pondre en mis próximas lecturas.Me gusto tu reseña, y si es cierto, hay libros "Infantiles" que se disfrutan a cualquier edad.
ResponderEliminarPor cierto, ya te segui, gracias por pasar por mi blog. El tuyo esta super lindo, asi que me quedo por aqui y espero seguir viendo mas post tuyos.
Saludos <3
¡Hola, Barbara!
EliminarGenial, que te haya interesado ❤ Está bien bonito, ojalá te guste bastante cuando lo leas :D
¡y muchas gracias!
Saludos :)
¡Holaaa! Sí, también he visto el blog por ahí *-* y me llama un montón, así que espero poder leerlo *-* Lo del amigo imaginario me intriga un montón ;) Sobre todo esa forma de narrar de los niños, tan inocente que me encanta.
ResponderEliminar¡Besitos! :3
¡Hola, Yomi!
Eliminar¿Verdad que sí? me encanta cuando un libro es narrado por niños, se me hacen muy bonitos ❤
Ojalá lo puedas leer y te guste,
¡saludos! :)
gracias por la publicacion
ResponderEliminarSaludos desde Mexico!!!
Me encantó tu reseña, seguro ponga a Crenshaw en mi lista de libros a leer. Te comenzaré a seguir desde este momento :)
ResponderEliminarTambién pasaba para pedirte consejo y/u opinión. Acabo de comenzar mi blog (http://justonemore-chapter.blogspot.com.es/) y me encantaría tener algo de ayuda de gente que está hace más tiempo por estos lares. No te pido que me sigas ni nada, pero que te pases sería genial! Sólo podré aprender escuchando a los que saben :)
Saludos y ya nos escribiremos,
Noelia.
¡Hola, Noelia!
EliminarMuchas gracias por leer la reseña, me alegra mucho que te haya gustado ❤ Claro que me paso por tu blog, me encantaría.
Y por cierto, ¡bienvenida a blogger!
Saludos :D
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad no lo he leído pero me llama la atención, más aún considerando que la autora es Kate Applegate. Cuando lo vea le daré una oportunidad :D