Mostrando entradas con la etiqueta Jojo Moyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jojo Moyes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2016

Mi opinión de "Yo antes de ti" | Tributo en el cine.


¡Hola! El día de hoy traigo el primer post de esta nueva sección del blog, en el que les compartiré mi opinión sobre la adaptación cinematográfica de Yo antes de ti (Me Before You), una novela de Jojo Moyes. Hace unas semanas que la vi, y después de tomarme mi tiempo para reflexionar sobre mi opinión (y discutir con otras personas mis pensamientos) aquí está ... Obviamente contiene spoilers del filme, así que si no lo han visto, no deberían leer esta entrada :)

YO ANTES DE TI es un libro que leí en 2014 cuando llegó como novedad a México, y me gustó bastante. Así que cuando supe que sería adaptado, me emocioné con la idea de verlo convertido en una película. Cuando recién vi el trailer, me quedaba claro que estaban yendo por una historia de amor y la verdad me preocupaba que fuera bastante "cursi" o algo parecido, pero considero que no sucedió así.

La autora del libro, Jojo Moyes, fue quien se encargó del libreto, así que considero que eso influyó en que la esencia principal del libro se conservara en la pantalla grande. Sin embargo, hubo muchas cosas que como lectora no me terminaron de convencer.


Primero, el elenco prometía mucho. Cuando supe quienes interpretarían a Will y Louisa quedé bastante contenta con la elección, pues esperaba bastante de ellos. Sam Claflin es un actor que me gusta y su actuación como Will Traynor me convenció. Considero que supo meterse en el papel de una manera muy especial que lo llevó a transmitirnos a los espectadores los sentimientos del personaje, me hizo sentir como recuerdo que el personaje ficticio lo hizo. En cuanto a Emilia, solo la conozco por su actuación de Game Of Thrones, así que esperaba verla como Lou para ver cómo lo hacía. Me gustaron muchas partes de ella como Clark, pero algunas no, aunque también creo que no es directamente su culpa. Quizá hizo lo que pudo con lo que se le dio.

A lo que quiero llegar es que, para haber sido la misma autora quien escribió el libreto, me hubiera gustado que tocara de forma más profunda los temas que me interesaban del libro. Aspectos de los personajes, momentos clave, importancia de las relaciones, etc.


Incluso si me gustó la actuación de Sam, me hubiera encantado que en los diálogos hubiera aparecido más el Will Traynor del libro. Considero que, aunque la esencia del personaje está ahí, aún así hay características del personaje ficticio que no llegué a ver en la película. En cuanto a Lou, sinceramente, no recuerdo que en el libro fuera tan tonta. Fueron momentos divertidos en el cine y todo, pero después de un momento esperaba más seriedad de su parte.


Me gustaron las caracterizaciones de los personajes, que cosas como el vestuario de Lou lo supieran plasmar en la película y así podríamos darnos una idea más clara que solo con las descripciones del libro. Hay frases del libro que pasaron directamente a la película tal cual están, lo cual también me agradó mucho pues este libro tiene muchas frases increíbles que me encantó que pusieran.

Mientras veía la película, me dio la impresión de que se iba volando. Yo necesitaba que muchas cosas aún pasaran y ya estaba por terminar. Hubo escenas del libro que no pusieron y en cuanto al amor de la película, no me lo creí mucho. Pienso que personas que no leyeron el libro no se "enamorarán" de la historia de amor, pues no es tan fuerte en el filme y no destaca tanto.

A pesar de todo, entiendo lo que quisieron hacer. Hicieron una película con una historia buena, en la que hay amor, pérdida, algo de drama y mucha, mucha comedia. En el libro no recuerdo que hubiera tantos momento divertidos, pero pues este no es el libro.

Como adaptación cinematográfica, tengo que decir que no es la mejor que he visto. Pero como película por sí sola, me pareció bastante buena. Tiene actores buenos, una trama sencilla y una historia que te invita a la reflexión. Así que definitivamente se las recomiendo, seguro la volvería a ver alguna vez.


¿Ustedes ya vieron la película? ¡Díganme en comentarios sus pensamientos!




sábado, 13 de febrero de 2016

¡Recomendación de libro para este 14 de Febrero!

Mañana es 14 de Febrero, día de San Valentín. Se celebra el Día del Amor y la Amistad, y por eso decidí recomendarles un libro acorde a la fecha, tiene amor, amistad, comedia y sería un regalo perfecto para ese día...


Para saber más sobre mi opinión y el libro, lee mi RESEÑA.


+ ESTE 2016 SE ESTRENARÁ LA ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA
CON SAM CLAFLIN Y EMILIA CLARKE:


miércoles, 15 de julio de 2015

Recomendaciones de libros para leer en verano ☼

¡HOLA! Aquí en México es Verano y como la mayoría de nosotros ya estamos en vacaciones, creí que era buena idea recomendar algunos buenos libros para este tiempo...

*La lista no tiene un orden en específico, pero si quieres conocer los diferentes ratings, da click en las reseñas o checa mi Goodreads*

Los libros que normalmente se me antojan para leer durante el verano son libros contemporáneos auto-conclusivos, por lo que podrían ver esa tendencia en la siguiente lista:


1- El primero que les recomiendo es Everybody sees the ants, por A. S. King:

Lo leí el verano pasado, en muy poco tiempo, por lo que lo considero adecuado para leer tanto como podamos en este tiempo libre. Es narrado por un chico de 15 años llamado Lucky Linderman, que sufre bullying y poco a poco va encontrando la manera de lidiar con ello. Durante el libro llegamos a ver el desarrollo del protagonista, y me gustó la forma en que trató temas tan serios como éste. Nos narra el viaje de su vida y todas sus aventuras que lo ayudan a salir de eso, es muy entretenido.



2- Yo antes de ti, por Jojo Moyes:


Este libro es una historia demasiado bonita que considero muy adecuada para estos tiempos vacacionales. Nos habla sobre Lou Clark y Will Traynor, dos jóvenes quienes llevan vidas bastante diferentes. Por su parte, Lou ama la rutina, su trabajo y a las personas que la rodean. Y Will un adulto joven quien ama las aventuras, tiene un trabajo exitoso y dinero, pero su vida cambia radicalmente cuando sufre un accidente que lo deja en silla de ruedas. Cuando sus vidas se cruzan, la historia comienza realmente...



El libro será próximamente una película, protagonizada por Sam Claflin y Emilia Clarke, se estrenará en Junio 2016.


3- Where things come back (Un lugar al que volver), por John Corey Whaley:


Nos cuenta la historia de Cullen Witter, un chico de 17 años de edad cuyo verano se ve afectado por una serie de acontecimientos que lo llevan a descubrir su identidad mientras intenta encontrar a su hermano desaparecido y resolver los misterios que se rumorean en su pueblo. Es una novela de encontrar y perder el amor, habla de amistad, hermandad, la importancia de mantener a la familia unida en situaciones difíciles y reflexiones sobre la vida, desde una perspectiva muy única con un buen sentido del humor. 

4- Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, por Benjamin Alire Saénz.

Este libro es uno de los mejores, la verdad. Me gustó mucho cada momento que era narrado, nos cuenta la historia de Aristotle, un chico que no tiene muchos amigos y tiene una historia familiar que deja mucho que desear. Cuando conoce a Dante, inmediatamente se vuelven amigos y juntos inician una serie de aventuras que harán que las vidas de ambos mejoren, y los ayuden a descubrir los secretos del universo.

5- El teorema Katherine, por John Green.

Este libro me parece perfecto para leer en estas vacaciones, ya que en la historia los personajes emprenden un viaje que los lleva a vivir muchas aventuras. Se trata de la vida de Colin Singleton, un chico genio quien toda su vida ha salido solamente con chicas que llevan por nombre "Katherine", 19 han sido, y 19 han roto su corazón. En el libro, acompañado de su mejor amigo Kassan, empiezan un viaje como distracción de su más reciente rompimiento con K-19, viaje en el que conocen a más personas y se encuentran con muchas verdades de su vida. Es uno de los libros MÁS GRACIOSOS que he leído, en verdad, tengo recuerdos de estar riendo a carcajadas con estos personajes. No son muchos, pero los nos presentan me parecen demasiado buenos y bien desarrollados. Perfecta lectura para este tiempo del año, un contemporáneo muy bueno y entretenido.

*Próximamente reseña en el blog.

¡Estas son todas las recomendaciones por ahora! Elegí libros que considero tienen muchas aventuras en ellos y se relacionan en cierta forma con el verano, o también que fueran divertidos y tuvieran personajes especialmente divertidos. Todos los mencionados son muy ligeros de leer y espero los disfruten mucho si no los han leído aún :)


¡Que tengan un feliz verano!



Marisol Valle.
Tributo entre libros . 

domingo, 13 de julio de 2014

Reseña: Yo antes de ti (Me Before You) de Jojo Moyes.


Yo antes de ti es una de las novedades de la editorial Suma de Letras y personalmente jamás había escuchado sobre este libro, busqué opiniones y vi que la mayoría eran positivas, así que lo pedí y lo empecé a leer en cuanto llegó en el correo...                                                                                                                                                     Yo antes de ti es una novela que sigue principalmente a Louisa Clark, una joven que lleva una vida bastante normal y rutinaria. Tiene un trabajo que ama en la cafetería local, un novio que cree amar y es parte de una familia de clase media. No tiene ninguna afición en particular, no fue a la universidad, pero está bastante feliz con la vida que lleva. 

Por otro lado, está el personaje masculino, Will Traynor. Un joven que tras el accidente que sufrió hace dos años su vida dio un giro completo. Ahora Will tiene que lidiar con el hecho de ser un paciente tetrapléjico, ha perdido la movilidad absoluta de todo su cuerpo del cuello para abajo, dejando así de ser el optimista joven deportista y exitoso empresario lleno de vida que era antes.

Lo bueno de la historia comienza el día en que Louisa pierde su trabajo en la cafetería y comienza a buscar uno nuevo, ya que no se puede permitir el estar desempleada por mucho tiempo. Al mismo tiempo, la madre de Will está buscando una asistente/cuidadora para su hijo. Más que una enfermera que lo atienda, los Traynor buscan alguien que devuelva a Will a la vida, alguien que le de esperanza y le recuerde que aun hay razones para quedarse.
Bueno, hasta aquí dejo eso porque esta historia es mucho mejor al leerla sin saber absolutamente nada de ella. Solo les diré que todo tiene más sentido cuando los mundos de estos dos personajes colisionan, lo que viene después de eso, y el impacto que tiene cada uno en la vida del otro es sensacional.

Esta historia me gustó mucho, de verdad. Tiene momentos que te llegan demasiado, las circunstancias en que se encuentran los personajes te hacen darte cuenta de muchas cosas en la vida, de lo afortunados que somos o como toda tu vida puede cambiar en unos segundos. Te hace ser empático y ponerte en los zapatos de los personajes e imaginar que harías tu si estuvieras en su situación.

La escritura de Jojo Moyes me gustó bastante también, el libro está narrado en primera persona por Louisa Clark, pero en algunos momentos de la historia hay unos capítulos que son contados por dos personajes secundarios que aparecen en la trama. En "Yo antes de ti" se tocan temas de amor, amistad, lealtad, fuerza, esperanza, el como una vida puede cambiar después de que otra persona entre en ella, la influencia de la sociedad en nosotros y las clases sociales. No hay muchos personajes, pero los que salen son increíbles. Todos están desarrollados de una buena manera y sus apariciones en la historia son en el momento adecuado.

No se dejen llevar por los temas que toca, este es un libro muy bueno, con personajes super divertidos y sarcásticos que a pesar de los contratiempos y las frustraciones sacan lo mejor de sí. No lo puedo negar, también es un libro triste, pero es sin duda una historia que vale la pena leer.

Le di 4 sobre 5 estrellas porque había momentos en la historia en que todo pasaba demasiado lento, me faltaban como 200 páginas por terminarlo y aun tenían que pasar varias cosas que yo creía que pasarían. Pero en fin, fue un muy buen libro que todos deberían de leer. En verdad vale la pena todo lo que llegas a vivir con este libro y los mensajes que te deja al terminarlo. 

Calificación: 4/5, Me gustó mucho.



¡Gracias a la editorial Suma de Letras por el libro!

martes, 1 de julio de 2014

LIBROS LEÍDOS EN: Junio 2014.


¡Hola, lectores! Hoy les traigo la lista de libros que leí en el mes de Junio. 


En total fueron 5 y tengo opiniones mixtas de acuerdo a si me gustaron o no, espero que Julio sea un mes mucho más productivo en cuanto a lecturas...


1. El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye) de J. D. Salinger:
Este fue el primer libro que leí en el mes y como algunos probablemente ya saben, fue una decepción para mi, en verdad creí que me gustaría mucho más. Le di una calificación de 2 sobre 5 estrellas en Goodreads, lee aquí mi RESEÑA.

2. Prohibido (El libro de los mortales #1) de Ted Dekker y Tosca Lee.
Prohibido fue la gran sorpresa, de este libro no esperaba absolutamente nada y me terminó gustando mucho. Es una distopía que tiene como protagonista a un joven cuya vida se ve alterada porque termina en sus manos una caja que podría cambiar toda la historia de la humanidad. Le di una calificación de 4 sobre 5 estrellas en Goodreads, lee aquí mi RESEÑA.

3. Fangirl de Rainbow Rowell.
Este fue el tercer libro que leí y en verdad lo disfruté mucho. En ese momento necesitaba leer algo así, y por eso es que me gustó tanto. Es una lectura super ligera y uno de mis contemporáneos favoritos. Le di una calificación de 5 sobre 5 estrellas en Goodreads, lee aquí mi RESEÑA.


4. Everybody sees the ants (Todos ven las hormigas) de A. S. King.
Otro libro contemporáneo que leí en el mes, ha sido una lectura que he disfrutado muchísimo. A pesar de lo cruda que puede ser la historia, me gustó mucho. Nos habla sobre un chico de 15 años que ha sufrido Bullying desde muy pequeño y la única manera que encuentra de escapar de ahí es en sus sueños, donde es un héroe y el más fuerte. Le di una calificación de 4 sobre 5 estrellas en Goodreads, la reseña estará en los próximos días en el blog ;).

5. Yo antes de tí (Me before you) de Jojo Moyes.
El último libro que leí en Junio, fue un envío de la editorial Suma de letras y literalmente en cuanto lo recibí lo empecé a leer, fue una lectura bastante ligera a pesar de que no es un libro muy delgado. La historia me encantó y es de las más bonitas/tristes que he leído. Lo recomendaría a todo el mundo. Le di una calificación de 4 sobre 5 estrellas en Goodreads, la reseña estará en los próximos días en el blog ;).


 Bueno, esas han sido mis lecturas de Junio, ¿que tal han ido las suyas? 
Que tengan un lindo día <3.



Sé mi amigo en 
Check out my books on Goodreads: https://www.goodreads.com/marisolvallers