Mostrando entradas con la etiqueta George R. R. Martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George R. R. Martin. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2015

Lecturas recientes + ¡Instagram del blog! ❤

¡Hola lectores! El día de hoy decidí tratar con una entrada algo diferente, para que varíe el contenido. Entonces se me ocurrió hablarles de mis recientes lecturas...

El libro que estoy leyendo actualmente es Choque de reyes por George R. R. Martin, el segundo libro en la saga de Canción de Hielo y Fuego:



LO ESTOY AMANDO, se me hace que se está yendo más rápido que el primer libro, y pues supongo que es porque ya conozco a los personajes, además de que me gusta que inicia justo después de donde terminó el anterior. Esa es mi lectura actual y cada que tengo oportunidad le avanzo tantas páginas como pueda.

Este verano pretendía leer libros mucho más cortos que este, pero la la verdad es que desde que lo tengo me dieron muchas ganas de leerlo, moría por volver a ese mundo de fantasía y saber que seguía en la vida de los personajes.

Avance del libro: Página 163 de 927.


Después de que termine con "Choque de reyes" pretendo leer I'll give you the sun de Jandy Nelson, que en español llegó como Te daría el mundo:


¿Alguno de ustedes ya lo leyó, qué piensan de él?

¡Instagram del blog!


Se me ha ocurrido conectar el blog con esta red social también para poder mantenernos más en contacto. Ahí publicaré fotos de los libros que estoy leyendo, libros que compro, y la calificación que les doy en Goodreads. 

- Si tienen instagram pueden seguirme, los seguiré de vuelta :)


Marisol Valle.
Tributo entre libros . 

domingo, 24 de mayo de 2015

NUEVOS LIBROS a mi librero... Mayo 2015.

¡Hola a todos! Como este mes he adquirido tres libros me ha parecido buena idea compartir con ustedes cuáles son y así me dicen que tal están o si los tienen también :D



El primero es "Where things come back" de John Corey Whaley, este es un libro que había querido leer desde hace mucho tiempo y es mi lectura actual. Está escrito en su idioma original, en inglés y en verdad me está gustando bastante. He leído solamente buenas críticas al respecto, voy un poco más de la mitad de él y ya lo estoy amando. Es un libro muy fácil de leer y con un lenguaje muy sencillo, así que si leen o planean leer en inglés es un libro que también recomiendo para eso :). Aquí una foto que tomé hace unas semanas en el mar... 


El siguiente libro que compré fue "Choque de reyes" por George R. R. Martin, el segundo en la saga de Juego de Tronos. Tan pronto me enteré de que estarían sacando estas lindas ediciones de bolsillo de la serie y fui a comprarlo. Desde hace mucho quería continuar con el segundo libro pero por el precio de cada uno no me había animado a comprarlo, pero ahora por el precio de estas ediciones se me facilitó más. Todas las ediciones son del mismo color y acaban de ser publicadas aquí en México, en tonos cafés con dorado brillantes y el símbolo que representa a las Casas en las portadas...



Y por último, uno que compré apenas ayer: El teorema Katherine de John Green. Es probablemente una de las portadas que menos me gustan pero me alegra el hecho de ya tenerlo. He leído solo 3 libros de este autor y es uno de mis favoritos, razón por la cual me emociona ya empezar con éste. No se mucho de que va pero así quiero estar hasta que lo empiece :)










Marisol Valle.
Tributo entre libros . 

domingo, 25 de mayo de 2014

Reseña: Juego de tronos (Canción de hielo y fuego I) de George R. R. Martin.


No sé por donde empezar con un libro como éste, como dijo George en su nota de autor: "Un libro tan largo como este está lleno de demonios, y hay que tener cuidado para no caer en sus garras..." lo que sé después de terminarlo es que es increíble y ha cubierto mis expectativas.

Hacía muchos meses que lo había comprado y solo el leer el prólogo y un primer capítulo me hizo dejarlo. No me malinterpreten pero esto es lo que tiene Juego de tronos, los primeros capítulos no me engancharon, demasiada información para mi gusto. Y no es el hecho de la introducción, sino que tiene demasiados, DEMASIADOS personajes, y para ir empezando con este libro no te acostumbras rápidamente a eso (más en mi caso, que aun no he visto la serie televisiva, que adapta estos libros, como seguro ya saben). El caso es que un día decidí por fin leer Juego de tronos, lo volví a iniciar y ya no lo dejé. 


Juego de tronos se desarrolla en el mundo de los Siete Reinos. La novela transcurre en un mundo fantástico con reminiscencias de la Europa de la Edad Media en el que la magia y las criaturas míticas del pasado han quedado en el olvido. Donde la estaciones del año duran décadas y los inviernos son considerados los tiempos más duros de todos, durante este primer libro, el verano está llegando a su fin...


En el centro de todo lo que acontece en Juego de Tronos se encuentra la Casa Stark, liderada por Eddard Stark, Señor de Invernalia, junto a él su esposa Catelyn, y sus hijos Robb, Sansa, Arya, Bran y Rickon Stark. También tiene un hijo bastardo, Jon Nieve. Todos ellos habitan Invernalia, con Lord Stark protegiendo el territorio hasta que un día una visita del Rey Robert Baratheon (viejo amigo de Stark) cambia el rumbo de los acontecimientos... 

Los personajes me encantaron en su mayoría, pero había otros que no me gustaron por como son y lo que hacían en el libro, simplemente hay mucha variedad y para todos los gustos en cuanto a desarrollo.

Es un libro con un total de 73 capítulos, algunos de ellos están muy largos y otros medios, ya dependiendo de lo que esté ocurriendo. Todos ellos narrados en tercera persona desde la perspectiva de 9 personajes. 5 Stark (Bran, Catelyn, Eddard, Arya y Sansa), Daenerys Targaryen (apodada Daenerys de la Tormenta, una doncella de trece años de la Dinastía Targaryen, princesa cuyo hermano pretende reclamar el trono). Jon Nieve (hijo bastardo de Lord Eddard) y Tyrion Lannister (hermano enano de la Reina Cersei y Ser Jaime Lannister).

A lo largo del libro se presentan muchísimos conflictos, como les dije, es un libro demasiado grande y una trama demasiado complicada como para explicarla o reseñarla. Solo les puedo decir que es un libro increíble, el principio puede estar un poco complicado de comprender, pero una vez que continuas leyendo (después de los primeros 3 capítulos aprox.) ya comprendes muchas cosas y vas conociendo a la mayoría de los personajes.
Se tocan temas de poder, de ambición, lujuria, incesto, orgullo, venganza y lealtad. Es un viaje increíble que llegas a disfrutar y siempre te sorprende.

Es del género fantasía épica, el inicio de una larga saga y para ser un primer libro me ha encantado, de verdad, en cada capítulo ocurría algo y fue increíble. George es un genio, digo esto porque había veces que me preguntaba como saldría de algo, como seguiría un momento, pero él siempre lo siguió de la mejor manera, todos los personajes están desarrollados de una manera espectacular, a pesar de ser un libro de ese tamaño nunca consideré que tuviera relleno, una lectura muy cálida y buena. 

En fin, si no lo han hecho aun LEAN ESTE LIBRO, todas esas recomendaciones que escuchan por ahí son ciertas, a pesar de su tamaño es una lectura muy genial, y sin duda me motiva a continuar con la saga.

Calificación: 5/5 ¡Este libro es perfección!