SUMA DE LETRAS
La más amada, María Elena Sarmiento.
Nacida en Rusia, en el seno de una familia aristócrata, desde muy joven se reveló contra los convencionalismos de la sociedad y de su propia familia. Su afán por cultivar el conocimiento la lleva a Suiza, Alemania, Italia y Austria, en donde despertó grandes pasiones, fue amada, odiada y escandalizó a sus contemporáneos por la libertad con la que decidía su vida.
NOS4A2, Joe Hill.
Victoria McQueen tiene un don especial para encontrar cosas: una pulsera extraviada, una fotografía perdida, las respuestas a preguntas incontestables. Con su bicicleta, puede atravesar un tambaleante puente cubierto que, en cuestión de momentos, la lleva donde necesita ir, ya sea al otro lado de Massachusetts o al otro lado del país.
Charles Talent Manx sabe manejar a los niños. Les lleva a dar un paseo en su Rolls-Royce Wraith de 1938 con la matrícula NOS4A2 (Nosferatu). Con su viejo coche, puede salir sin problemas del mundo cotidiano hacia las carreteras ocultas que les transportarán al asombroso —y terrorífico— paraíso de la diversión que él llama «Navidadlandia». Pero, un día, Vic sale en busca de problemas… y encuentra a Manx.
Eso fue hace mucho tiempo. Ahora, Vic, la única niña que ha podido escapar a la absoluta maldad de Manx, ha crecido y está desesperada por olvidar. Pero Charlie Manx nunca dejó de pensar en Victoria McQueen. Ahora ha vuelto a las carreteras y ha recogido a un nuevo pasajero: el hijo de Victoria.
Arde la calle, Fabrizio Mejía Madrid.
.jpg)
En Arde la calle, Fabrizio Mejía Madrid, uno de los más importantes escritores de las nuevas generaciones, realiza una crónica novelada acerca de una generación. A partir de varias historias entrelazadas, nos narra esa década inolvidable: la música, los bares y sitios de reunión para jóvenes, los objetos emblemáticos, la moda, las nuevas enfermedades, como el sida, así como los sucesos políticos que dieron pauta al rumbo que habría de tomar el siglo XXI.
Un libro indispensable que hará revivir en los lectores aquellos entrañables días y, a las nuevas generaciones, les permitirá asomarse a un México que parece tan lejano y a la vez tan presente.
PUNTO DE LECTURA
El jardín olvidado, Kate Morton.

En la noche de su veintiún cumpleaños, Nell O’Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre. Décadas más tarde, se embarca en la búsqueda de la verdad de sus antepasados que la lleva a la ventosa costa de Cornualles.
A la muerte de Nell, su nieta Casandra recibe una inesperada herencia: una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido por la gente por los secretos que estos esconden. Aquí es donde Casandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio, que se remonta un siglo atrás, de una niña desaparecida.
Actúa como dama, pero piensa como hombre, Steve Harvey.
Con un lenguaje fresco, franqueza y un gran sentido del humor, Steve Harvey se adentra en el mundo de las diferencias entre distintos géneros, pero exponer con franqueza qué piensan los hombres acerca de temas fundamentales como el sexo, la primera cita, las relaciones estables, etcétera.
¿Por qué caminar si puedes volar?, Isha.
En ¿Por qué caminar si puedes volar? nos propone un camino para dejar de atarnos a las dudas, las inseguridades e incertidumbres. A menudo nos detenemos debido a nuestros miedos, pero podemos liberar nuestro mayor potencial si profundizamos realmente en nuestro ser interior. En estas páginas resume todo su sistema de autoayuda, encaminado a lograr el equilibrio entre la mente, el cuerpo y las emociones. El libro ofrece recomendaciones para aliviar el estrés, elevar la autoestima y mejorar las relaciones con los seres queridos.
que lindo encontrar un blog asi!
ResponderEliminarGracias por publicar los libros y poder conocerlos x este medio
Saludos!!
Muy interesante la publicacion!
ResponderEliminargracias!
saludos