Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Libros para regalar en Navidad | #EspecialDecembrino.

¡Hola! El día de hoy como parte del #EspecialDecembrino les traigo una guía de libros qué regalar esta Navidad. Como buena lectora, la verdad es que todo lo que quiero regalarle a la gente siempre son libros y estas fechas no son la excepción. ¡Espero les guste!




Los niños son los que más esperan la Navidad y no estaría nada mal que más que juguetes o electrónicos, se les regale un libro. El principito es un clásico para niños, pueden leérselo incluso a niños muy pequeños, una buena forma de iniciarlos en el hábito de la lectura. Percy Jackson, además de ser de mis sagas favoritas, me parecen libros llenos de aventuras y un regalo increíble si se pueden dar todos juntos. Y hablando de clásicos, ¿qué más que Harry Potter? A parte de que son varios y las aventuras no se acaban con un solo libro, es genial que sigan pasando a las nuevas generaciones...




Para adolescentes o jóvenes adultos, hay un sin fin de títulos y estos son solo algunos que pienso que podrían ser del agrado del cualquiera, incluso si no son lectores-lectores. I'll give you the sun (Te daría el mundo) es un libro con una historia bonita narrado en dos perspectivas, lo que agiliza su lectura. Nimona es una novela gráfica con muy buenas ilustraciones, la cual es muy divertida, con momentos geniales y super fácil de leer también. Por otro parte está Persona Normal, una historia conmovedora con frases memorables y que sería muy disfrutada por lectores de corazón.


 
Para adultos hay también muchas opciones, pero todas varían de acuerdo al tipo de lector que le quieras regalar (o si no son lectores también se vale). Por ejemplo, Flores en el Ático es una historia super buena con personajes bien construidos para amantes de la lectura, pues además son varios libros. El gran Gatsby es un clásico de la literatura universal que estaría increíble regalar incluso a alguien que no lea, pues además de que es corto, tiene una adaptación cinematográfica y podrían hacer las dos cosas, leer y ver. Y por último, para los que disfrutan de una novela de amor está Posdata: Te Amo, un libro bonito con pocos personajes con los que te encariñas y te conmueve bastante.

 

🎅 Estas son sólo algunas opciones, esta Navidad regalen libros y reciban muchos más. ¡Espero que pasen felices fiestas! 🎄

 

sábado, 3 de diciembre de 2016

Películas Navideñas Favoritas | #EspecialDecembrino.


¡Hola! El día de hoy empezaré con el Especial Decembrino en el blog, tengo varias ideas relacionadas con la Navidad y estas fiestas, ¡espero que les guste!  
🎅🎄
Como va iniciando el mes, estoy entrando en el mood de ver pelis navideñas, así que decidí compartirles una lista de mis favoritas para estos días:  



Cada que pienso en peliculas navideñas, esta es la primera que se me viene a la mente, ¡es mi favorita! Aún recuerdo la primera vez que la vi a los 5 años y desde ese momento, me encantó. Me gusta mucho el mensaje que deja y las actuaciones, así como los momentos de comedia que tiene, es increíble 💕


 Otro clásico, tan solo de hacer esta lista ya me están dando ganas de tener un maratón navideño. De esta me sé todos los diálogos y me encanta. Es una película familiar navideña que también tiene comedia, las actuaciones son muy buenas y es excelente para esta época 😀



¡También la parte 2! Esta película sigue la misma trama e idea que la primera, sólo que ahora Kevin se pierde en el aeropuerto y toma un avión a Nueva York. Me gusta especialmente esta por los nuevos personajes y por el mensaje que transmite. Totalmente vale la pena 👏


Esta película es nueva para mí, pues la vi por primera vez el año pasado apenas. Tan solo había visto memes y frases en internet, y así es como me decidí a verla. Es otro clásico de Navidad y es bastante buena. La actuación de Will Ferrell es genial y te ríes a carcajadas. Tiene todo lo que una buena peli navideña debe de tener, ¡totalmente recomendada! 😆


¡Ah, esta película! Es algo curioso que la mencione como favorita porque por mucho tiempo de mi infancia me dio miedo, hasta que mi mamá me convenció que es una historia de amor 😂. Pero la verdad es que me gusta mucho, es todo un clásico. Edward es un personaje super original que me encanta y la película en sí es genial. Se da en la época navideña y tiene un mensaje muy bonito, ¡ya la quiero ver de nuevo! 


Esta es una comedia romántica ambientada en la época de Navidad. Me gusta toda la parte visual de Nueva York en esas fechas. La historia me parece original y bonita, con buenos personajes y referencias interesantes. ¡Si no la han visto, deberían verla ya! 😍



 Esta no es una película especialmente de Navidad, pero si ocurre en un periodo de esa época (esa clásica escena del festival navideño). Es una comedia adolescente que tiene referencias a la cultura pop actual, es otro clásico en su género y de mis favoritas. Aunque no es esecíficamente navideña y la veo en todas las épocas del año, también la veo cuando estoy en este mood 😙


Esta película es de mis favoritas y basada en uno de mis libros favoritos. Las actuaciones del elenco son increíbles y siempre me ha encantado. Es más que una peli navideña, es más bien una película de adolescentes con tópicos interesantes. Se ambienta en la época de Navidad e incluso el cumpleaños del protagonista es en Navidad. 💚


¿Cuál es su película navideña favorita? ¡Cuéntenme en comentarios!


domingo, 26 de junio de 2016

RESEÑA: Reino de Sombras (Reign of Shadows #1) de Sophie Jordan.



Reino de sombras es el primer libro en la nueva serie de fantasía de la autora Sophie Jordan. Es un libro corto, o al menos esa impresión me dio cuando lo leí. Por lo que no les diré mucho de la historia, sino mi opinión. Pues son muy pocas cosas que suceden y es mejor que ustedes las descubran...

Nos cuenta la historia de Luna, una chica de diecisiete años que ha vivido encerrada en una torre toda su vida, junto a sus dos tutores. Y Fowler, un muchacho que es un arquero explorador quien está en busca de una vida más segura, afuera del reino en el que viven.

La historia se da en Relhok, un reino que vive en las sombras después de que un eclipse cayera sobre todo el lugar, y dejara a los habitantes sin la luz del sol. Y entonces, los destinos de estos dos chicos se cruzan e inician una serie de aventuras y lucha por la supervivencia. 

El libro está narrado en primera persona y se divide en las perspectivas de los dos personajes principales. Y eso fue algo que me gustó, pues siempre es bueno cuando podemos conocer los puntos de vista de varias personas, mientras conocemos otros aspectos de la historia.

En cuanto a los personajes, me agradaron, ambos. Generalmente, si un personaje juvenil femenino no está bien planteado me desagrada, pero eso no ocurrió aquí, pues Luna me cayó bastante bien. Me gusta como protagonista y me gustaría seguir leyendo más sobre su historia. 
Con el personaje masculino: Fowler, hay algunos aspectos de él que me parecían "clichés", y al principio ponía los ojos en blanco con algunas cosas que decía, pero conforme lo fui conociendo la verdad es que se fue ganando mi cariño y en uno de mis favoritos del libro.


Nunca había leído nada de la autora, así que no sabía que esperar. Solo la había escuchado mencionar por sus otros libros, y de este libro ni siquiera leí la sinopsis, por lo mismo. Pero me gustó, me sorprendió pues la estructura del libro me pareció buena. La forma en que está escrito hace que te mantengas leyendo y con este lenguaje sencillo, la historia te tiene enganchado. Me pareció bueno para ser un primer libro, te introduce a la historia, pero no tanto como para aburrirte. Sin embargo, aún me hubiera gustado conocer un poco más de algunas cosas como los moradores o la historia de los tutores de Luna, y espero que lo veamos en los demás libros.

La historia me llamó bastante la atención y definitivamente me gustaría conocer más acerca de ella. Este libro se me hizo que se fue volando, y en ocasiones me dio la impresión de que necesitaba más acción. Aunque también, hubo unos giros en la trama muy buenos que nunca vi venir. Así que por eso lo recomendaría, son unos libros que prometen mucho y leer este fue una aventura genial.

Calificación: 4/5, Me gustó mucho.




¿Ustedes ya leyeron Reino de Sombras o planean hacerlo? ¡Háganme saber en comentarios!

domingo, 12 de junio de 2016

Rincón de series: CHICAGO PD.

¡Hola! El día de hoy les traigo el primer post en la nueva sección del blog: 



Chicago P.D. es una serie de televisión estadounidense creada por Dick Wolf y Matt Olmstead, estrenada el 8 de enero de 2014 por la cadena NBC. Se trata de un spin-off de Chicago Fire. La serie describe la vida cotidiana de varios policías uniformados y miembros de la unidad de inteligencia criminal asignado al Distrito 21 del Departamento de Policía de Chicago. En Latinoamérica es emitida por Universal Channel y en España por La 1. 

¡TOTALMENTE RECOMENDADA! Es una de mis series favoritas, tiene todo lo que me gusta en un tv show. Es una serie policíaca de drama, pero que también tiene sus momentos de comedia. 

PERSONAJES


Los personajes principales de Chicago PD son de los mejores que he visto, todos están bastante bien desarrollados y son sus historias y drama que viven, lo que realmente destaca (y los casos policíacos también). El elenco de personajes son Hank Voight (Jason Beghe) quien es el sargento que dirige la unidad de inteligencia, los detectives de su equipo Antonio Dawson (Jon Seda), Erin Lindsay (Sophia Bush), Jay Halstead (Jesse Lee Soffer), Adam Ruzek (Patrick Flueger), Alvin Olinsky (Elias Koteas) y Kevin Atwater (LaRoyce Hawkins). Los oficiales de patrulla Kim Burguess (Marina Squerciati) y Sean Roman (Brian Geraghty) y la sargento de escritorio que es recepcionista en el Departamento Trudy Platt (Amy Morton).

 Como dije, todos los personajes que aparecen son increíbles. Las personalidades de cada uno me encantan. Me he llegado a encariñar con todos y me gustan sus momentos en la serie. Aún así, tengo un favorito. Y es Jay Halstead, interpretado por Jesse Lee Soffer. Jay es un detective en la Unidad de inteligencia cuando inicia la serie, y logramos ver que es un veterano del Ejército. Sus habilidades no pasan desapercibidas en los capítulos, es de los más eficaces y sus tácticas son indispensables para el escuadrón.




Sophia Bush y Patrick Flueger, quienes hacen de Lindsay y Ruzek en set.

La serie lleva 3 temporadas hasta el momento, así que si no la conocían, ¡que mejor que empezar a verla desde ya! Yo ya la sigo desde hace un buen rato, es genial y la veo todo el tiempo. Se ha convertido en uno de mis pasatiempos favoritos y es muy MUY entretenida. 


El libreto es una de las cosas que más me gustan, cómo los escritores han logrado desarrollar a cada personaje de forma increíble y poner "plots" fascinantes. De verdad, la recomiendo totalmente y con cada capítulo se pone mucho mejor :)

¿Ustedes ven Chicago PD? ¡Díganme en comentarios y fangirleen conmigo!



miércoles, 8 de junio de 2016

Top 5: Nombres favoritos de personajes ficticios.



¡Hola! ¿Cómo están? Espero que su día vaya de lo mejor, hoy les traigo un "Miércoles de Top 5" que es una sección que no había hecho ya en unos meses. Toca mencionar Nombres favoritos de personajes ficticios (Favorite Character Names), así que aquí están...

Lee mi RESEÑA aquí.
Lee mi RESEÑA aquí.

Lee mi RESEÑA aquí.

Lee mi RESEÑA aquí.

Lee mi RESEÑA aquí.


El Miércoles de Top 5 se trata del grupo "Top Five Wednesday" en Goodreads, en el que cada miércoles hay tópicos correspondientes a algo relacionado con libros y ese mes. Los temas son establecidos al inicio del mes y hay que seguirlos conforme se pueda :) Desde blogs, canales o cualquier plataforma, para unirte o más información, visita: Top 5 Wednesday

¿Cuáles son sus nombres favoritos de personajes? ¡Háganme saber en comentarios! :D

jueves, 2 de junio de 2016

Nuevos libros a mi librero | 2016 #2


¡Hola! En esta ocasión les comparto los libros que he adquirido en los últimos meses. Algunos los he comprado en mis librerías locales, otros en centros comerciales y algunos me acaban de llegar hace poco. Siempre se me pasa hacer estos posts, pero de ahora en adelante trataré de publicar los "Nuevos libros a mi librero" de forma frecuente (o cada que añada más libros a mi colección) 







¿Cuál/cuáles de estos libros ya han leído? ¡Háganme saber en comentarios!


*Son libros que he adquirido en los últimos meses, no de una misma compra. Algunos ya los leí y otros no. Todos los compré yo misma :)


martes, 31 de mayo de 2016

¡Lady Midnight de Cassandra Clare en español en México/España!

¡Hola! Ya muy pronto tendremos Lady Midnight, el nuevo libro de Cassandra Clare en español en nuestro país. Lady Midnight es el primer libro de la saga The Dark Artifices, que se estrenó en USA el pasado Marzo. La fecha de publicación para México aun no es exacta, pero en España estará disponible a partir de hoy 31 de Mayo y se espera que aquí llegue a inicios del mes de Junio.

Lady Midnight
Cazadores de sombras: Renacimiento


SINOPSIS
Han pasado cinco años desde que los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica…en la que se ve envuelto un hechicero fascinante, Malcolm, que se empeña en recuperar a Anabel, su amada muerta. 


¿Qué opinan sobre el nombre en español? 

A mí me hubiera gustado que lo hubieran traducido, y que en lugar de "Renacimiento" hubieran traducido el "The Dark Artifices" también, pero de todas formas, estoy muy emocionada de que por fin ya estará en español y tan rápido :)

lunes, 30 de mayo de 2016

BookTag: Típico Reto + Fui nominada.

¡Hola! ¿Como están? El día de hoy les traigo un BookTag, en el que me nominó Nadia del blog Amar Comer y Leer (Su booktag aquí). 

Reglas:- Decir 15 cosas sobre mí.- Contestar las preguntas y hacer otras preguntas a los nominados.- Nominar a 6 personas.

Yo NUNCA había hecho un booktag, sin embargo, siempre me gusta este contenido en otros blogs, así que ahora que tenía que responder a esta nominación, me pareció una idea genial. Además de que sirve para que me conozcan un poco :)



1- Mi cosa favorita en la vida es la música.

2- Creo que el chocolate es lo mejor que le pasó al mundo. Es mi sabor favorito en  dulces, panecillos, helado, nieve, licuados, etc.

3- Amo mucho la lluvia y los días nublados.

4- Obviamente, me encanta leer y trato de leer casi todos los días.

5- Voy a clases de boxeo y defensa personal.

6- La fantasía es de mis géneros favoritos en libros pero en películas no lo soporto.

7- Algunas de mis películas favoritas son Taken (Búsqueda Implacable), Olympus Has Fallen (Ataque a la casa blanca), 13 Going 30 (Si tuviera 30), Little Manhattan (ABC de Amor), entre otras de comedia romántica y acción.

8- Mi mayor crush de celebridades es Nick Jonas, desde que tengo como 12.

9- Mi canción favorita es Vienna de Billy Joel.

10- Tengo una afición por escuchar el acento británico.

11- Me encanta el sarcasmo y lo uso casi todo el tiempo.

12- Siempre estoy rescatando frases bonitas (de libros, películas, personas, canciones, etc.)

13- Mi ciudad soñada para vivir es Nueva York.

14- Mis series favoritas son dramas policíacos y de investigación.

15- Casi nadie de mis amigos sabe que tengo un blog literario y decirlo a veces era toda una revelación.




1.- ¿Si pudieras cambiar el final de un libro, cual seria?
¡Muchísimos! Aunque uno que llegó a afectarme más recientemente es el final de "La luz que no puedes ver (All the Light We Cannot See)" de Anthony Doerr.

2.-¿Quien es tu autor(a) favorito(a)?
Probablemente Rick Riordan, siempre me sorprende y me entretiene en cada libro. Nunca me ha decepcionado y mientras siga sacando libros, yo los seguiré leyendo.

3.-¿Que ha sido lo mas difícil para ti en cuanto a tu blog?
No han habido cosas difíciles (afortunadamente). Aunque hubo un tiempo en que me frustré feo en cuanto a la creatividad. Quería cambiar todo y estuve a punto de borrarlo. Pero al final me relajé y dejé las ideas fluir. Lo cual culminó en lo que ahora es el blog :)

4.- Un libro que puedes volver a leer una y mil veces y te sigue gustando igual.
Aunque no soy mucho de releer libros, una que si he releído varias veces es la trilogía Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins. Me sigue gustando tanto como la primera vez que la leí.

5.-Película favorita. 
Como dije en las 15 cosas sobre mí, me gusta mucho TAKEN, 13 Going 30, Olympus Has Fallen, The Notebook, Little Manhattan... Generalmente de acción, comedia romántica o un buen drama.

6.-¿Hace cuanto que tienes tu blog?
Exactamente desde el 22 de Mayo del 2013.



MIS PREGUNTAS PARA LOS QUE NOMINÉ:

1- ¿Cuál es tu frase favorita?
2- ¿Eres del tipo de lector que raya en los libros/marca?
3- ¿Por qué le pusiste ese nombre a tu blog?
4- Una película que sea mejor que el libro.
5- Aparte de leer, ¿cual es tu pasatiempo favorito?
6- ¿Cuál es el peor libro que leíste/uno que no recomiendas?


¡Gracias Nadia por nominarme! Espero ver las respuestas de los que nominé, díganme si coincidimos en algo en comentarios, ¡los quiero! <3


sábado, 21 de mayo de 2016

RESEÑA: Lola y el chico de al lado (Anna y el beso francés #2) de Stephanie Perkins.



Lola y el chico de al lado es un libro autoconclusivo, pero el segundo en la trilogía de Stephanie Perkins, que inició con Anna y el beso francés.

Ahora, antes de dar mi opinión sobre este libro, quiero aclarar que lo "calificaré" como lo que es para mí. Un libro contemporáneo fresco con una historia sencilla, que leí para entretenerme. 

Nos habla sobre Lola Nolan, una adolescente que vive en San Francisco con sus padres y lleva una vida bastante normal. Lola sueña con ser una diseñadora de modas, siempre viste de forma extravagante y no le importa en absoluto. Tiene un estilo algo único, un trabajo en el cine local, una mejor amiga de toda la vida y un novio músico popular.

Hablemos del personaje principal, Lola. Ella es la narradora de la historia, lo cual es a veces tedioso cuando el personaje no te agrada del todo. En muchas ocasiones, Lola me parecía bastante tonta y me molestaba tenerla como voz. Su personalidad me agradó, algunas cosas que decía, vivencias que experimentaba, etc. Pero fue la forma de pensar la que no me gustó, se me hacía inmadura y simplemente no fue el tipo de personaje que me gusta. 

Cricket Bell, fue el personaje que destacó para mí. Es un personaje, se podría decir, secundario. Es un chico con una historia que me interesó mucho más que la protagonista, conocemos sobre su familia y pasado, e incluso me gustaría leer más sobre él.
Me gustó el hecho de que es un libro que incluye elementos importantes de la sociedad, que muchas veces son tabú en los libros, como la situación con los padres de Lola.


En el libro, aparecen personajes de "Anna y el Beso Francés", lo cual fue genial. Me encantó volver a leer sobre sus vidas después de que finalizó el primer libro, y esos fueron escenas del libro que en verdad disfruté leer.
El libro cumplió su función para mí, la historia no tiene nada de original, es más bien un drama común de adolescentes. Y como eso, me gustó mucho. Había momentos divertidos y otros más dramáticos, la historia de amor me gustó y tuvo algunas buenas frases que me gustaría recordar.

Es un libro que recomendaría, incluso si el primero me gustó más que este, me pareció bueno también. No es necesario leer uno para poder leer el otro, simplemente algunos personajes hacen apariciones, pero el libro inicia y termina. 


(3/5) Me gustó.