¡¿Que les parece?!
Lee aquí mi reseña del libro, por John Green.
Nuestra protagonista nunca había ni siquiera pensado en entrar, a pesar de que su familia necesitara el dinero, no podría pensar en ello ya que vivía un amor secreto con Aspen, que debido al toque de queda del país y las altas exigencias, no podían hacer público. La selección es una de esas oportunidades que se presentan una vez en la vida, para chicas de 16 a 21 años, la oportunidad de vivir en un palacio, para cambiar la forma de vida que siempre habían tenido, y para pertenecer a la realeza.
Título: Ciudad de los ángeles caídos.
Ciudad de los ángeles caídos es el cuarto libro de la saga Cazadores de Sombras, leyendo críticas y calificaciones de otras personas acerca de este libro, varios de ellos coincidían en que este fue el libro que menos les gustó de la saga, lo cual me desanimó un poco, pero ya que lo leí, la verdad es que difiero un poco. Es decir, no sé que me estaba esperando, pero en realidad este libro me gustó mucho. Amé el hecho de que se le diera un poco más protagonismo a Simon Lewis, que en mi opinión, es un personaje increíble. Me encantaron las apariciones de los demás personajes como Jace, Isabelle, Clary, Magnus, Alec, etc. Y extrañé algunas características de varios de ellos. También a lo largo de la historia aparecen nuevos personajes, que durante ella van tomando importancia en el libro.
Como siempre, me gusta como escribe Cassandra Clare, es básicamente igual que en los libros anteriores, narración en tercera persona, primero siguiendo la vida de un personaje, luego de otro, y remontándose a su historia o sentimientos en ese momento. Tengo que decirlo, me gustó casi todo del libro a excepción de su final, aunque comprendo completamente que termina así para hacernos leer los siguientes.
La mentira sagrada, de Luis Miguel Rocha.
Tener a Annabeth narrando (bueno, siguiendo su vida en tercera persona) por primera vez en un libro de Rick Riordan es maravilloso, la verdad es que es uno de mis personajes favoritos y leer sobre sus pensamientos o más de ella es simplemente genial. Además está el hecho de que por fín, si, POR FÍN tenemos al equipo de 7 semidioses que llevarán a cabo la misión de la Diosa Hera, después de dos libros en los que los juntó, conocimos a 5 nuevos semidioses y conocimos sus vidas, finalmente se juntan en la Marca de Atenea junto a Percy y Annabeth. Este libro sigue una nueva misión, la cual tiene que ver con Annabeth. Al ser hija de Atenea, tiene que vengar a su madre en un arriesgado viaje a Roma, siguiendo las líneas de una profecía en el que tiene que enfrentarse a eso sola...y seguir la Marca de Atenea.
El viaje que emprenden estos semidioses está lleno de aventuras, en donde cada uno de ellos será pieza clave de las misiones, cada uno de ellos con un poder excepcional que lo hace único y que hará la diferencia entre la vida y la muerte. En muchas ocasiones de libro vemos como los personajes que ya conocemos desde hace mucho tiempo (Percy y Annabeth) han crecido y madurado de una manera muy positiva, tanto personalmente como juntos. También se manejan temas como la amistad, la lealtad hacia las personas que quieres, el amor, la fuerza, la unión y la importancia de todo eso en las situaciones más desesperadas. Como siempre, tengo que destacar la escritura de Rick Riordan, que en mi parecer, es perfección ♥. La forma en que estructura los capítulos del libro, de manera que cada 4 capítulos siga la vida de un diferente semidiós y aun así siga el ritmo de la historia, me encanta. Estos siguen la vida en tercera persona de Annabeth, Leo, Piper y Percy, cuatro capítulos cada uno y así sucesivamente hasta que termina.