domingo, 5 de abril de 2015

RESEÑA: Aristotle and Dante discover the secrets of the universe de Benjamin Alire Sáenz.



Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe es un libro contemporáneo autoconclusivo que es narrado en primera persona por Aristotle (Aristóteles), un chico de 15 años que siente que vive una vida miserable y que no tiene a nadie con quien ser él mismo. Este libro es desarrollado en el año de 1987, entonces todo el contexto en el que se desenvuelve la historia es como se vivía en ese año, con los recursos que había en ese entonces.

"Las palabras eran diferentes cuando vivían dentro de tí."

Nuestro protagonista Aristotle Mendoza es un ser que siente que no encaja en su casa, ni fuera de ella. Es el hijo menor en la familia, con hermanas mayores que él por décadas, un hermano en prisión del cual su familia se ha olvidado y actúan como si hubiera muerto y con un padre veterano cuyos recuerdos de la guerra viven dentro de él y solo ahí. Por otro lado está Dante Quintana, un chico extrovertido de 15 años de edad que tiene una forma poco usual de ver la vida. Es amante de la poesía y el arte, a todas las personas les encantaría ser sus amigos pero por alguna razón siempre mantiene las distancias. Ambos, Aristotle y Dante vienen de familias mexicanas que habitan en la ciudad estadounidense de El Paso, Texas. Ninguno de los dos se siente completamente parte de una nacionalidad ni de otra y no se adaptan totalmente con sus parientes. Sus vidas cambian radicalmente cuando se conocen, en un día de piscina como cualquier otro, cuando Dante se ofrece a ayudar a Aristotle. A partir de ahí desarrollan una increíble amistad llena de aventuras y vivencias que los llevan a descubrirse a ellos mismos y a encajar más en la sociedad en la que viven.

Aristotle aprende muchas cosas de Dante sin darse cuenta de que Dante también aprende algunas otras de él. Su amistad se vuelve única, se hacen compañía cuando creían que estaban completamente solos y descubren cosas que desconocían antes.

"Apuesto a que a veces puedes encontrar todos los misterios del universo en la mano de alguien."

Este es el primer libro que leo de Benjamín Alire Sáenz y la verdad es que es increíble. Después definitivamente me impulsa a ver otros títulos del mismo autor porque su forma de escribir me pareció muy buena. Me gusta cómo maneja muchos temas de importancia en la vida de una manera tan sutil, habla de amistad, religión, amor, familia, la importancia de descubrir quienes somos en realidad y muestra también cómo se tomaban muchas cosas en ese entonces, diferentes a la actualidad. También al ser un libro que leí en inglés, es decir su idioma original, pude apreciar las partes en Español que mencionaban y referencias a la cultura mexicana que tenía el libro.

Se convirtió en uno de mis libros favoritos y me gustó cómo los personajes evolucionan de acuerdo a como van pasando los días. La época en que se desenvuelve también fue un factor importante en el hecho de que me gustara tanto, ya que al no tener tanta tecnología como hoy en día, hacía que los personajes realizaran actividades más memorables.
Es un libro muy divertido, hubo muchos momentos que me hicieron reír a carcajadas y frases que realmente disfruté, fue en realidad una lectura muy amena así que es un libro totalmente recomendado :D.

Calificación: 5/5 ¡Este libro es perfección!

                               

Marisol Valle.
Tributo entre libros . 


+ Este libro ya llegó a México como: Aristóteles y Dante descubren los secretos del Universo.



viernes, 3 de abril de 2015

RESEÑA: Cartas de amor a los muertos (Love letters to the dead) de Ava Dellaira.


FICHA TÉCNICA
Título original: Love letters to the dead. 
Título: Cartas de amor a los muertos.
Autora: Ava Dellaira.
Páginas: 327.
Tipo: Auto-conclusivo.
Idioma: Inglés.
Editorial: Farrar Straus Giroux Books.

SINOPSIS
Todo comenzó con un trabajo para la clase de inglés: escribir una carta para una persona muerta. Laurel decide escribirle a Kurt Cobain, quien murió joven como May, su hermana. Luego de escribir la primera carta, Laurel comienza a escribir muchas más a personas como Janis Joplin, Amy Winehouse, Amelia Earhart, Heath Ledger, entre otros. Sin embargo, no le entrega ninguna a su profesora. Laurel escribe sobre muchas cosas: cómo se siente empezar la escuela secundaria, lo difícil que es forjar nuevas amistades, cómo es el primer amor, cómo es vivir con padres separados, básicamente lo que significa ser un adolescente. De esta manera, comienza a relacionar las cosas que vivió con su hermana y sus experiencias personales, con las vidas y muertes de estos íconos. Solo de esta forma, Laurel podrá comprender qué le sucedió a May la noche en que murió y solamente así podrá verla y recordarla como la persona que siempre fue: adorable, asombrosa y espontánea.


Primero que nada, tengo que decir que la principal razón por la que decidí comprar este libro es por la frase de Stephen Chbosky que viene en la portada, dice más o menos así: "Simplemente amé este libro. Cartas de amor a los muertos es más que un debut impresionante, es el anuncio de una voz literaria nueva y valiente."  Este autor es uno de mis favoritos gracias a su libro (Las ventajas de ser un marginado) el cual amé. Entonces sí, su recomendación influyó mucho en el hecho de que iniciara a leer este libro.

Cartas de amor a los muertos es un libro narrado en primera persona por Laurel, una chica de 15 años que comienza a escribir una serie de cartas debido a que su maestra de Inglés le dejó escribir una carta a una persona muerta...
Todo comienza como un trabajo para su clase, pero después de escribir la primera carta, Laurel se da cuenta de que tiene en realidad mucho que decirle a aquellas personas que ya han dejado este mundo. Es así como, decide escribir cartas y más cartas, y la primera ni siquiera se la entrega a su maestra debido a que la considera muy personal. 


"Pienso que mucha gente quiere ser alguien, pero tenemos miedo de que si lo intentamos, no seremos tan buenos como todos imaginan que podemos serlo."

En las cartas Laurel nos va narrando su vida y su primer día de clases en la preparatoria, nos cuenta sus vivencias diarias y como se va adaptando poco a poco. 
Cuando comienza el libro han pasado apenas unos meses de que May, su hermana mayor, haya fallecido. Su vida entera cambió después de ese acontecimiento y todo lo dice en sus cartas. Laurel tiene que adaptarse a como son las cosas ahora, sin su hermana (quien era su persona favorita y alguien a quien admiraba mucho) y con una familia cada vez más rota.

En cuanto a la autora, Ava Dellaira, me pareció un libro increíble para ser su novela debut. Los temas que llega a abordar en el libro son de carácter serio y me gustó la forma en que los describió y manejó en la historia, cómo le pone un poco de todo pero al final del día se enfoca en las cosas de más relevancia. No puedo decirles mucho de la historia, porque considero que entre menos sepas acerca de ella (como me pasó a mí) más disfrutas del libro. Me gustó cómo el personaje principal se iba desarrollando a lo largo del libro, cómo es que llegas a conocer algunos de los misterios que te plantean al inicio de la historia. Es un libro contemporáneo que, en lo personal, encontré muy entretenido. Hay amor, amistad, tristeza, pero todo en esta historia gira entorno a la muerte de May, en cada página descubres más sobre eso y cómo Laurel lidia con ello, relacionando ese evento con las historias personales de diferentes artistas fallecidos. Laurel le escribe a personajes como Kurt Cobain, Amy Winehouse, Amelia Earhart, Heath Ledger y demás. Fue un libro que disfruté mucho leerlo, sufrí algo conforme sabía cosas que pasaban, pero todos esos aspectos hicieron que me gustara tanto.

"Vamos a envejecer, pero mi intención es que nunca nos venderemos. Que nunca seremos tan viejos para recordar quienes somos ahora, juntos."

Como ya pueden leer, el libro me gustó mucho, aunque no pude dejar de notar ciertos y constantes parecidos con Las ventajas de ser invisible de Stephen Chbosky, solo que con una protagonista femenina en lugar de Charlie. Había ocasiones en que las similitudes me parecían muy grandes, ya que las situaciones que se dan y en el contexto en que se desarrolla la vida de Laurel es parecido, pero conforme se fue dando la historia me logró convencer de que sí tiene sus particularidades. La historia varía en muchas cosas y sigue su propio curso. (Quiero aclarar que esto no me disgusta porque amo mucho el libro de Stephen).

Quizá también influya en el hecho de que especialmente me gustan los libros escritos en formas de cartas...

Si tienen la oportunidad, les recomiendo le se tomen el tiempo y lo lean, pues es una novela que vale la pena ser leída :).


Calificación: 5/5 ¡Este libro es perfección!

                                

Mis comentarios de Cartas de amor a los muertos en Goodreads.


Marisol Valle.
Tributo entre libros . 



domingo, 22 de marzo de 2015

ACTUALIZACIÓN DEL BLOG: ¡Hola de nuevo!

¡HOLA A TODOS! Espero que estén muy bien, como posiblemente ya notaron, esta es la primera entrada del 2015 y el blog no había sido actualizado en más de 6 meses.


Una de las razones es que mi computadora no servía, y ahora que sirve no cuento con Photoshop, que es el programa que utilizaba para editar las imágenes de las reseñas. Así que mientras vuelvo a hacerlo como antes, por ahora pondré la información a como lo hacía en los inicios del blog. Espero que esto no afecte nada y las reseñas sean tan bien recibidas como siempre :).

Hablando de eso, tras todo este tiempo de no actualizar obviamente pude leer y he leído bastantes libros desde entonces, intentaré ponerme al corriente con esas y futuras reseñas.

Por cierto, ¡YA SOMOS 245 seguidores en el blog! Muchas gracias por eso, en verdad. También a los que me escribieron y se comunicaban conmigo por otros medios.

Saludos, que todo vaya de lo mejor en sus vidas, prometo que me verán más seguido por aquí ;D.


- Marisol Valle.
Tributo entre libros . 



viernes, 12 de septiembre de 2014

Novedades en México: Suma de letras y Punto de lectura, SEPTIEMBRE 2014.


SUMA DE LETRAS


EL NADADOR, Joakim Zander.

El único thriller que necesitas leer este año. 
Culpa. Expiación. Venganza. 
El pasado siempre acaba por alcanzarte.

Una tórrida noche en Damasco a principios de los años ochenta. Un agente estadounidense abandona a su bebé a un destino incierto, una traición que jamás se perdonará y que será el comienzo de una huida de sí mismo. Hasta que ya no se pueda esconder de la verdad. Hasta que se vea obligado a tomar una decisión crucial.

Treinta años después, Klara Walldéen, una joven sueca que trabaja en el Parlamento Europeo de Bruselas, se ve envuelta en una trama de espionaje a nivel internacional en la que está implicado su antiguo amante y exmiembro de las fuerzas especiales del ejército sueco, Mahmoud Shammosh. De la noche a la mañana, Klara y Mahmoud se convierten en el objetivo de una cacería que se desarrolla por la Europa invernal, un mundo donde las fronteras entre países se han vuelto igual de borrosas que la línea que separa a aliado y enemigo, verdad y mentira, pasado y presente.


EL DESCONOCIDO  (SOLO UNA NOCHE I), Kyra Davis.


Soy responsable, previsible, fiable. La chica en la que todo el mundo confía. Menos esta noche.

Esta noche seré la chica que se acuesta con un completo desconocido.

Kasie Fitzgerald es una adicta al trabajo con una carrera imparable en una consultora internacional. Está prometida con un hombre bien relacionado que encanta a sus padres. Todos saben que Kasie es seria, prudente, pragmática y quizá un poco predecible. ¿O no?

Cuando su mejor amiga la lleva a Las Vegas a pasar una última noche loca… se encuentra con él. Bajo su traje a medida Kasie puede percibir que está ante un hombre poderoso, intenso y puede que un poco peligroso. Algo agitada, acepta su propuesta para tomar una copa y antes de darse cuenta está en su habitación.


PUNTO DE LECTURA




EL CLUB DE LOS CORAZONES SOLITARIOS, Elizabeth Eulberg.


Yo, Penny Lane Bloom, juro solemnemente no volver a salir con ningún chico en lo que me queda de vida.

De acuerdo, quizá cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva en Parkview, Illinois, ni asista al instituto McKinley; pero, por el momento, he acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores. La escoria de la Tierra.
Sí, desde el primero hasta el último. La maldad personificada.

Algunos parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen de ti y pasan al objetivo siguiente. Así que he terminado.

No más chicos. Punto final.



HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTÓ, Jonathan Tropper.



Judd Foxman acaba de perder su trabajo y a Jen, su esposa, cuando la sorprende con su jefe, en su cama, en una postura bastante comprometedora. Cuando las cosas no podían ir peor, Judd recibe la noticia de que su padre ha fallecido y su última voluntad fue que sus hijos le rindieran el Shiva, una tradición judía que reúne bajo el mismo techo a la familia durante siete días. Esta será la primera vez que el clan Foxman al completo se reúna tras muchos años.

Una novela brillante llena de humor que nos habla del amor, el matrimonio, el divorcio, la familia y todos los vínculos que nos unen, nos gusten o no.




viernes, 29 de agosto de 2014

Fecha de publicación en México de Ciudad de Fuego Celestial (Cazadores de sombras #6) de Cassandra Clare.

¡Nefilims mexicanos! Desde hace tiempo se decía que la fecha aproximada de publicación era entre los meses de Septiembre/Octubre, pero ya está la confirmación. 


La editorial Destino en México anunció que el último libro de la saga de Cazadores de sombras: Ciudad de fuego celestial llegará a librerías mexicanas el día...

23 de Septiembre


¡¡Así que marquen sus calendarios para conocer el tan esperado desenlace de esta saga!! :D